sábado, marzo 05, 2011

“Desde la negritud, soy un poeta de todo lo humano”


Preciado proviene de Esmeraldas, “una provincia verde, habitada en su mayoría por gente negra”, pinta el poeta.
Imagen: Sandra Cartasso


CULTURA › ANTONIO PRECIADO, POETA E INTELECTUAL ECUATORIANO

“Soldado de la Revolución Ciudadana que lidera el presidente Correa”, como él mismo se define, Preciado vino al país a presentar una antología de su obra, estuvo en el Encuentro de Poetas del Festival de Cosquín y participó del estreno de un film sobre su vida.

Por Karina Micheletto

“La poesía no tiene color”, alza el dedo Antonio Preciado, poeta negro, poeta de la negritud, según lo anuncian en la presentación de su última antología en Buenos Aires; poeta testimonial, poeta de lo humano, según prefiere presentarse él mismo. Reconocido intelectual del Ecuador, Preciado no sólo está abocado a la poesía. Es el actual embajador de su país en Nicaragua. Fue también el primer ministro negro del Ecuador, cuando Rafael Correa lo convocó para asumir la flamante cartera de Cultura, que el nuevo presidente desdobló de la de Educación. Un cargo que enorgullece al poeta, pero que también marca a su juicio un claro parámetro de discriminación en un país que tiene el 10 por ciento de la población negra. “Fíjese si ha habido o no desigualdad en mi país que en casi doscientos años de vida republicana no hubo antes un ministro negro”, señala en diálogo con Página/12, después de definirse como “un soldado de la Revolución Ciudadana que lidera el presidente Correa”.

Antonio Preciado estuvo recientemente en la Argentina por cuestiones que tienen que ver con la literatura (la presentación de su Antología esencial, en el Centro Cultural de la Cooperación, por ejemplo). Pero también con la música, como cuando estuvo invitado al último Festival de Cosquín para asistir al Encuentro de Poetas, en el marco de las actividades culturales que promueve el encuentro. De allí, dice, se lleva a su país una cantidad importante de discos. “Soy un melómano y así como conozco bastante bien la literatura argentina, de Hernández en adelante, conozco y aprecio el folklore de este país”, se enorgullece. “Yupanqui, Cafrune, Los Fronterizos, Los Cantores de Quilla Huasi, todos suenan en mi casa. La música del sur ha permeado mucho la sensibilidad de los de mi generación. Y muchos cantores han estado en mi casa, los chilenos Parra, Alfredo Zitarrosa, Armando Tejada Gómez, que fue mi amigo...”

La otra punta que lo trajo a Preciado al país tiene que ver con el cine. El director Modesto López, radicado en México, creador del sello Pentagrama, vino a exhibir su documental Antonio Preciado, poeta entre cantos y marimbas, un homenaje que parte de la vida del escritor para abrevar en otras historias y para pintar su provincia natal de Esmeraldas, esa región exuberante que se alza en el norte de la geografía ecuatoriana y que Preciado pinta ahora con palabras. Selvas intrincadas, una vegetación poderosa, lujuriosa en un punto, que llega a la orilla del mar, con la dulzura de la marimba, una cultura marcada por el estruendo de los tambores, la comida a base de mariscos y leche de coco... La postal tropical se va haciendo cada vez más nítida en la descripción de Preciado. La provincia verde se la llama. “Una provincia verde, habitada en su mayoría por gente negra”, completa la pintura el poeta.

Una geografía que dejó su marca en la obra poética de Antonio Preciado, en la que late un ritmo musical cargado de estos colores. Tal como somos (1969), De sol a sol (1979), Poema húmedo (1981), Espantapájaros (1982), De ahora en adelante (1993), De boca en boca (2005), son sólo algunos de los títulos destacados de su vasta obra, que se extiende también en numerosas antologías como De sol a sol, de 1992, y la que ahora se presenta en la Argentina. “Una poética enraizada en lo negro –de donde le vienen antiguas sabidurías y resonancias mágicas–, pero generosamente abierta a lo contemporáneo”, la definió con precisión el crítico Hernán Rodríguez Castelo.

Conocido como un país andino, poco se sabe de la población negra que habita el Ecuador: un 10 por ciento de los 14 millones de personas que lo habitan. “El mundo imagina que en el Ecuador hay negros cuando juega la selección de fútbol, porque los jugadores son en su mayoría negros”, sonríe Preciado, que se declara “un empedernido interesado en la condición humana”. Esta curiosidad primaria, dice, es la que lo llevó tanto a la poesía como a estudiar Política y Economía en la Universidad de Esmeraldas, de la cual fue rector posteriormente. “Me interesa como ser humano, y con mayor razón como poeta, el escudriñamiento de la circunstancia en que vivo, el fundamento histórico. Y nunca me he considerado un circunstante de ese fundamento sino un protagonista.”

–Pero, ¿cómo surgió un poeta de esta formación en política y Economía?

–El poeta surgió antes: sentí necesidad de expresar mediante la palabra algo que bullía en mi interior, que pugnaba por salir. No quise que se quedara adentro, y así empecé de niño a escribir poemitas de carácter onomatopéyico, influenciado por mis primeras lecturas, los poetas negros que estaban en boga en esa época en la poesía llamada negra, de Nicolás Guillén en adelante. Influido poderosamente por estos poetas, empecé a escribir poesía con sus mismos entonamientos, con la misma sonoridad. De hecho, mi primer librito, publicado a los 17 años, Jolgorio, está marcado por la fórmulas expresivas de estos poetas del negrismo: hay sonoridad, descripción, no aparece todavía el concepto. Porque no es lo mismo el negrismo que la negritud en la poética.

–¿Cuál es exactamente la diferencia?

–El movimiento de la negritud aparece posteriormente, es una toma de posición y de conciencia que se advierte en poetas como el senegalense Leopold Sedar Senghor, el franco-caribeño Aime Cesaire y otros poetas negros residentes en París. Es un movimiento estrictamente literario, que luego se convierte por extensión en un movimiento político, una respuesta racional, del pensamiento, frente a la situación histórica de los negros. Pensemos en las teorías sobre la inferioridad del hombre negro que aparecieron para justificar la mano de obra esclava: Simón de Sepúlveda, católico, y el obispo anglicano Thompson afirmaban en coincidencia que la trata de esclavos no contrariaba las leyes del derecho natural de la religión relevada, porque el negro era un ser rayano en la inferioridad. No se siguió repitiendo semejante balonía, pero esa consideración de inferioridad continuó de diferentes modos. En respuesta a esa historia de aplastamiento, postergación y discriminación, surge el movimiento de la negritud.

–¿Se reconoce heredero de ese movimiento?

–Sí, en cuanto al arranque intencional, a la posición de la que parto. Pero soy un poeta cuyo horizonte no se agota en el universo de la negritud: soy un poeta negro que escribo sobre mi raza por razones históricas, socioeconómicas, políticas, son cosas que no puedo eludir, que estoy obligado a decir humanamente. Pero desde allí, desde la negritud, soy un poeta de todo lo humano.

–¿Prefiere que su obra no sea presentada como “poesía negra”?

–Yo la entiendo más como poesía testimonial. Digo que la poesía en su mismidad no tiene color. No hay poesía blanca, poesía negra, mestiza. Es poesía. Si se la tipifica o carateriza de una determinada manera, es precisamente porque está hecha por negros, y por los filones temáticos que necesaria, obligadamente tenemos que tocar.

–Usted fue el primer ministro negro de su país. ¿Eso significó una responsabilidad extra?

–Seguramente. Fíjese si ha habido o no desigualdad en mi país que en casi doscientos años de vida republicana no hubo antes un ministro negro. Asumí ese cargo convencido de que la visión de país que proponía el presidente Correa era absolutamente bienhechora, porque el proceso de la Revolución Ciudadana apunta precisamente a solucionar las injusticias acumuladas a lo largo de estos casi doscientos años.

–¿Cuál es la idea de cultura que planteó en sus años su gestión?

–Un concepto de carácter transversal y totalitario, de modo que todo aquello que se hiciera en el país tenía de alguna manera relación con el Ministerio de Cultura. Porque si cultura es la forma de ser de un pueblo y el Ecuador es un país multiétnico y pluricultural, no hay una sola cultura. A lo largo de toda la historia republicana se había dicho que en Ecuador había unidad en la diversidad. Se reconocía la diversidad, pero se aseguraba que había unidad, lo cual era un eufemismo: lo que había era abismo entre las otredades que convivíamos en el Ecuador. La supuesta unidad era, en realidad, la afirmación de una sola identidad, dominante. Y la afirmación de cada identidad suponía que cada uno supiera lo que realmente era y que no se avergonzara de eso que era, que asumiera hasta con ufanía lo que era. Trabajamos por una nueva conciencia de pertenencia nacional, a partir del reconocimiento de lo propio. El presidente Correa se dio cuenta de que la potencialidad de ese pequeño país estaba precisamente en la conjunción de todos los segmentos poblacionales que habían sido mantenidos dispersos ex profeso en esa supuesta unidad en la diversidad, que no era tal.

–Esa idea parece más fácil de esgrimir que de llevar a la acción.

–Es una acción conjunta, desde luego que no puede ser sólo obra de un ministerio. Tiene que ver con una concepción global integradora de país. Acuñamos una frase como enseña del Ministerio de Educación: “Diversos, pero no desiguales”. Y ya con esta frase estamos hablando de etnias y de clases. Piense en un país como el mío, con una enorme mayoría del pueblo postergada y con una pequeña minoría que históricamente se ha apropiado de la riqueza socialmente creada. Una minoría postergando a la gran mayoría: no suena como algo novedoso, ¿verdad? Piense en cualquier acción de gobierno que apunte a revertir esta situación. No puede si no ser revolucionaria, y eso es lo que está ocurriendo en mi país: una revolución ciudadana. Esa es nuestra enorme alegría.

–Y en el ámbito de la cultura, ¿cómo se materializa?

–Trabajamos con las etnias en programas de reafirmación de su identidad, en programas de interculturalidad, de interacción entre las diferentes etnias. Partimos de lo que somos: multiétnicos y multiculturales. Diversos, pero no desiguales. Esa es la marca cultural que queremos orgullosamente asumir. La más importante de nuestra América y también, creo yo, nuestra mayor riqueza.

viernes, marzo 04, 2011

noveno Festival Mujeres en la Danza, que se realizará del 8 al 18 de marzo quito-ecuador

Un homenaje a la Mujer

Un gran despliegue de expresiones artísticas como un tributo a la esencia femenina, se darán cita en el noveno Festival Mujeres en la Danza, que se realizará del 8 al 18 de marzo.

"La vida, la paz y la identidad": Un tributo a la esencia femenina

El Festival Internacional Mujeres en la Danza llega a su novena edición. La tradicional Casa de la Danza, bajo la dirección de los Maestros Susana Reyes y Moti Deren, desarrollarán este importante encuentro como un tributo a la mujer, bajo el lema: "La vida, la paz y la identidad".

El Festival se llevará a cabo del 8 al 18 de marzo en la Casa de la Danza y en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y pondrá en escena lo mejor de la danza mundial y nacional al alcance de todos.

Una serie de actividades adicionales al evento tomarán lugar en el Centro Histórico de la ciudad, en sus diferentes plazas, centros culturales, teatros, etc. Así como extensiones y caravanas tanto en sectores periféricos como en otras provincias del país.

Para más información y programación visite: www.casadeladanza.org

Nuevo disco de Carlos Varela con músicos de América


Escrito por Adalys Pilar Mireles


Imagen de muestra

Pinar del Río, Cuba, 3 mar (PL) El cantautor Carlos Varela, voz de la novísima trova cubana, grabará su próximo disco con la colaboración de músicos estadounidenses y latinoamericanos.

Será un trabajo apartado de las lentejuelas, pero con excelentes instrumentistas, aseveró el compositor cuyas producciones discográficas han cautivado a melómanos de América y Europa.

El autor de "Guillermo Tell" defiende la idea de que los artistas cubanos y norteamericanos deben y pueden construir proyectos juntos.

No podemos pasar tanto tiempo tan lejos y tan cerca, afirmó al concluir un concierto en esta ciudad, el último de su gira nacional, que incluyó 12 espectáculos.

Luego de 30 años en la escena musical, el trovador viajó por Cuba acompañado de su banda,con canciones antológicas de su repertorio y letras de su más reciente CD No es el fin.

"Es una dicha redescubrir la isla a través del arte y comprobar que luego de tres décadas escribiendo letras y grabando discos, sigues vivo en el corazón de tu pueblo, gracias al oficio de la canción", dijo.

Suerte de cronista de la isla confiesa que su única pretensión es hacer melodías honestas, distantes de homenajes, encargos o dedicatorias.

No le hago canciones a nadie, agregó.

"Me satisface saber que a través de mis textos los cubanos, donde quiera que estén, encuentran un pedacito de su barrio, de su gente, de su tierra, pues no voy por el mundo contando mis cumpleaños".

Favorecido por la crítica especializada internacional, escribió sus primeras composiciones en 1978, dos años después comenzó su prolífica carrera como trovador.

Para Varela su grupo es como una familia, unida en el escenario por el deseo de lograr la mejor de las actuaciones.

Son 30 años, cuando estoy lejos de casa es una bendición sentir que hay un público capaz de vibrar aún con mis temas, que sigue mi obra más allá de lo que difunde la radio y la televisión, expresó en declaraciones a la prensa.

Defensor del buen arte, deplora que puedan existir más músicos que verdadera música o más poetas que poesía.

mgt/ap

El amor es mejor que las drogas para reducir el dolor, afirman neurocientíficos

cerebroypareja-300x232


Investigadores de la Stanford School of Medicine han ligado los sentimientos de la primera etapa de una nueva relación (sentimiento intenso de euforia, bienestar, y preocupación por la pareja) a la activación de sistemas de recompensa en el cerebro humano.

Los resultados de los estudios pueden ser relevantes para el manejo del dolor en los humanos, sugirieron los científicos, ya que la activación por medio de fármacos de los sistemas de recompensa pueden sustancialmente reducir el dolor.

Tienen la hipótesis de que ver las fotos de la pareja sentimental será asociado con la activación neural en los centros de procesamiento de recompensa y puede reducir el dolor. En un estudio de resonancia magnética (fMRI), examinaron a 15 personas durante los primeros nueve meses de una nueva relación romántica.

Los participantes completaron tres tareas bajo periodos de dolor moderado y alto: ver fotos de su pareja, ver fotos de amigos y familiares en situaciones atractivas, y una tarea de distracción basada en palabras demostraron que puede reducirse el dolor.

La pareja y las tareas de distracción redujeron significativamente el reporte de dolor hecho por ellos mismos, aunque sólo la pareja quedó asociada a la activación de los sistemas de recompensa.

El resultado sugiere que la activación neural de los sistemas de recompensa por medios no farmacológicos puede reducir la experimentación del dolor.

Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano y Pedro Guerra cantan por Palestina este domingo en Madrid




- Con el fin de recaudar fondos para fletar un barco español para la Segunda Flotilla de la Libertad

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)



Los cantautores Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Carlos Chaouen, Luis Ramiro, Marwan y Andrés Suárez actuarán este domingo en Madrid a beneficio de la campaña "Rumbo a Gaza", cuyo objetivo es fletar un barco de bandera española para la Segunda Flotilla de la Libertad.

Esta campaña cuenta con el apoyo de artistas, intelectuales y periodistas como Alberto San Juan, Miguel Ríos, Federico Mayor Zaragoza, Willy Toledo, Pepe Viyuela, el Gran Wyoming, Juan Diego Botto y Olga Rodríguez, quienes ofrecerán testimonios audiovisuales de apoyo a la Flotilla de la Libertad durante el concierto.

La Segunda Flotilla de la Libertad está formada por una coalición internacional de más de 25 países y zarpará hacia Gaza en la segunda quincena del próximo mes de mayo con el objetivo de romper el bloqueo de Israel sobre este territorio palestino.

Esta iniciativa recoge el testigo de la Primera Flotilla de la Libertad, que el 31 de mayo de 2010 fue abordada en aguas internacionales por el Ejército israelí cuando se dirigía a la franja.

Los militares israelíes mataron a 9 activistas e hirieron a otros 50. En esta primera expedición participaron los cooperantes españoles Laura Arau y Manuel Tapial, que estarán el domingo presentes en el concierto de Madrid.

A la Segunda Flotilla de la Libertad se unirá al menos un barco bajo bandera española. Para difundir esta iniciativa en España y lograr los recursos humanos y económicos necesarios se ha puesto en marcha la campaña "Rumbo a Gaza", que cuenta con grupos de trabajo en todas las comunidades autónomas, cerca de 175 organizaciones adheridas y más de 2.000 apoyos de ciudadanos a título personal.

miércoles, marzo 02, 2011

Los conflictos armados hipotecan el futuro de 28 millones de niños, afirma la UNESCO



Un niño herido en Afganistán.

Un niño herido en Afganistán.

Los conflictos armados privan a 28 millones de niños de la posibilidad de instruirse y los exponen al riesgo de ser víctimas de violaciones y otros abusos sexuales, al tiempo que propician ataques contra las escuelas y atentados contra los derechos humanos, según el Informe de Seguimiento de la Educación para Todos en el Mundo 2011 editado por la UNESCO.

En ese informe, titulado Una crisis encubierta: conflictos armados y educación, se advierte que el mundo no va por buen camino para lograr en 2015 los seis objetivos de la Educación para Todos suscritos por 160 países en Dakar el año 2000. Aunque se han realizado progresos considerables en muchos ámbitos, se distará mucho de alcanzar la mayoría de los objetivos fijados y uno de los motivos importantes de este fracaso son los conflictos armados que azotan muchas partes del mundo.

Las conclusiones del informe están respaldadas por cuatro premios Nobel: Oscar Arias Sánchez, Shirin Ebadi, José Ramos-Horta y el arzobispo Desmond Tutu. “Las páginas de este informe detallan crudamente la violencia real que se está ejerciendo contra algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo, comprendidos sus niños en edad escolar, y retan a los dirigentes de todos los países, ricos y pobres, a emprender una acción decisiva”, dice el arzobispo Tutu en su colaboración especial para el informe.

De los niños del mundo en edad de ir a la escuela primaria que están sin escolarizar, un 42%, esto es 28 millones, vive en países pobres afectados por conflictos.

El informe presenta propuestas detalladas para llevar cabo cambios y reformas con vistas a luchar implacablemente contra las violaciones de los derechos humanos, revisar las prioridades globales de la ayuda externa, reforzar los derechos de los desplazados internos y prestar más atención a las deficiencias de los sistemas educativos que pueden incrementar los riesgos de conflictos.

“Los conflictos armados -dice la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova- siguen representando un importante obstáculo para el desarrollo humano en muchas partes del mundo, pero hasta ahora se han ignorado ampliamente sus repercusiones en la educación. La originalidad de este informe estriba en que expone documentadamente la magnitud de esta crisis encubierta y sus causas subyacentes, al mismo tiempo que presenta propuestas bien argumentadas para efectuar los cambios que se imponen”.

En muchos países, las violaciones y otros abusos sexuales se han convertido en armas de guerra. La atmósfera de inseguridad y temor creada por las violencias sexuales hace que muchos niños -y sobre todo niñas- se vean en la imposibilidad de ir a la escuela.

El gasto en armamento también merma los recursos que los países donantes podrían destinar al apoyo de la educación en los países pobres. Tan sólo con lo que dedican en seis días los países ricos al gasto militar se podría enjugar el déficit anual de financiación de la Educación para Todos, que se cifra en 16.000 millones de dólares.

El informe señala asimismo que el sistema de ayuda humanitaria no está prestando a los niños que viven en países afectados por conflictos los servicios educativos que necesitan y, por eso, pide que ese sistema se revise para dar más importancia a la educación en la ayuda destinada a esos países. La educación apenas representa 2% del total de la ayuda humanitaria y sólo se satisface una proporción muy reducida de las peticiones de apoyo a los sistemas educativos con los recursos de esta categoría de ayuda. Para enjugar el déficit de financiación de la educación, los recursos de los fondos comunes destinados a la ayuda humanitaria tendrían que incrementarse para alcanzar 2.000 millones de dólares.

El informe llega a la conclusión de que los donantes deben suprimir la línea divisoria artificial entre la ayuda humanitaria y la asistencia para el desarrollo a largo plazo. También preconiza que se canalice una parte más importante de la ayuda al desarrollo por conducto de los fondos comunes por país y que los donantes adopten disposiciones multilaterales para una financiación agrupada, incrementando los recursos de la Iniciativa Vía Rápida (IVR) en pro de la Educación para Todos, una vez que sea reformada, a fin de que ésta disponga de una dotación anual de 6.000 millones de dólares.

(Con información del Portal de la UNESCO)

La música es el mensaje

MICHEL HERNÁNDEZ

Foto: Yander ZamoraLa banda Moncada debutó en la Casa del ALBA durante el espacio Canto de Todos liderado por el trovador Vicente Feliú. En el concierto, el guitarrista de la legendaria agrupación, Miguel Comas, salió al escenario enfundado en un pulóver con la frase Music is my weapon (La música es mi arma) que resumió perfectamente el simbolismo de esta presentación en la que los presupuestos musicales estuvieron tan claros como los ideológicos.

No es casual que la historia de Moncada esté íntimamente ligada a la Universidad de La Habana. Y es que la banda, comandada por Jorge Gómez, dio testimonio desde su propia mirada de una época y de una generación al recoger en canciones el espíritu que reinaba por los años 70 en el recinto universitario. Canciones que se hicieron grandes sobre todo durante sus históricos conciertos en la Escalinata. Así, pues, llegaron temas como Hoy es siempre todavía, Arriba las manos, o Corazón, corazón. Con casi cuatro décadas sobre las espaldas, la banda mostró que ha incorporado distintas células rítmicas que dan cuenta de su evolución sonora, pero sin echar a un lado el sello que identificó magistralmente su impacto en la música cubana.

Hicieron espacio también para desandar, como si fueran propios, los caminos de autores cubanos y latinoamericanos que ocupan un sitio de honor en su repertorio. De tal modo, que alcanzaron una de las cumbres del espectáculo cuando interpretaron los temas Tania, (dedicado a Tania, la guerrillera), del argentino Alberto Caleris, y el clásico Hasta Siempre, Comandante de Carlos Puebla.

Los trovadores Mauricio Figueiral y Alejandro González tuvieron a su cargo la otra parte del concierto. Con Mauricio se comprobó además aquella máxima de que "mundo hace mundo". Ciertamente, su labor creativa en tierras venezolanas le permitió, entre otras cosas, darle mayor lustre a su proyección escénica y desarrollar su instinto musical, una cualidad que se palpa en su obra tanto a nivel melódico como en el orden textual.

Alejandro González tiene un modo muy personal de relatar la vida cotidiana. Su repertorio exhibe una envoltura poética de envergadura que deja traslucir un mundo espiritual muy vasto y da dimensión a los deseos más íntimos y a las grandes pasiones. De sus canciones más conocidas interpretó, entre otras, Sophia, un texto que lo ha dado a conocer en mayor grado en la escena cubana. Aunque, a decir verdad, su poca difusión ha jugado en contra de que el grueso del público lo identifique más allá de las fronteras de los círculos troveros. Algo que se debería enmendar para fortuna de todos los que entienden la canción de autor desde la belleza, la libertad artística y la calidad, por supuesto.

Yhosvany Palma

Hijo de una familia de trovadores cubanos de la ciudad de Trinidad, Yhosvany Palma ha continuado la tradición de la trova.

06/04/2011 BarnaSants 2011

Yhosvany PalmaAviso de vida es el título del disco en el que está trabajando, con la voluntad decidida de estrenar su repertorio en este concierto de BARNASANTS. Instalado en Madrid desde finales de los años noventa, el cantautor Yhosvany Palma es uno de los más nuevos trovadores cubanos en la diáspora.

martes, marzo 01, 2011

Contra Violaciones Correctivas para Lesbianas, trans y gays...

Después de 7 años de denuncias los centros de violaciones correctivas siguen funcionando como mecanismos de normalización

“En la clínica comienzo a gritar que soy lesbiana, que no tengo nada que hacer ahí, que esto es una violación a mis derechos humanos, que les voy a demandar, y un tipo lo que hace es amenazarme con sinodan y ahí comienza todo… Me tiraban al piso, me ponían en algo llamado tripo, con los brazos atrás contra la espalda, la cabeza contra el piso; me pateaban la cabeza, yo tenía que cubrirme para que no me golpeen… Me alzaban, me hacían aguantar y me decían macho… y me tiraban baldes de agua fría. La terapia se llamaba la amanecida. Utilizaban agua fría porque yo supuestamente no lloraba. En una amanecida me tiraron como veinte baldes de agua fría y yo igual les aguantaba… Me decían: ¿Si te abriéramos las puertas, a dónde te irías? ¡Donde tu gremio! ¿Verdad? Y yo contestaba “No”, y ¡zas! otro balde de agua fría”. Testimonio de María Auxiliadora (CPM, 2005: 95, 96[1]).
Tras la despenalización de la homosexualidad en 1997, en el Ecuador aún se sigue solapando la existencia de clínicas donde se tortura, viola y violenta a lesbianas, gays y trans que el sistema desconoce y margina. Estos sanatorios para ''curar'' la homosexualidad, son centros de violaciones correctivas, que producen y reproducen prácticas, homofóbicas y discriminatorias, en beneficio de sus familiares y la sociedad. Estas clínicas ofrecen sus perversos tratamientos bajo el pretexto de rehabilitar alcoholismo y drogadicción, algunas están influenciadas por grupos religioso-cristianos y sus prácticas atentan explícitamente contra los derechos humanos de las personas que allí son encerradas sin su consentimiento. La mayoría de estos centros funcionan ilegalmente, operan sin regulación ni control por parte de las instituciones y aparatos del estado que tienen la responsabilidad de intervenir frente a los tratamientos inhumanos a los que los y las "pacientes" de estas “clínicas” son sometidas/os.
El estado, contaminado aún por la misoginia, el machismo, el patriarcado, la violencia, contradice con la decisión de construir una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía, una sociedad que respeta, en todas sus dimensiones, la dignidad de las personas y las colectividades para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Todo lo cual es el horizonte de sentido de acuerdos nacionales inscritos en la constitución del 2008.
Hacemos un llamado para movilizarnos y construir mecanismos ciudadanos y colectivos que nos permitan detener la violencia que se ejerce contra nuestras identidades. Exigimos que el buen vivir sea una condición indispensable para todas y todos sin exclusión, que la opinión de la comunidad frente a la ilegalidad de los centros de violaciones correctivas sean valoradas por el Estado y se tomen las medidas tutelares pertinentes para el cierre definitivo de estos centros de tortura.
[1] CPM/Taller de Comunicación Mujer (2005)Tortura en centros de rehabilitación a mujeres lesbianas, en: “Tribunal regional por los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres”, CPM, Lima


Mas Información:
Clínicas de deshomosexualización en Ecuador
La existencia de clínicas que ofrecen servicios de “deshomosexualización” datan de hace 10 años.
En general se trata de centros de rehabilitación de adicciones que ofrecen este servicio, muchos de los cuales tienen permiso legal para tratamiento de adicciones pero ilegalmente o bajo la categoría de “trastorno de conducta” se promocionan con tratamientos contra la homosexualidad y ayudan a la familia a internar, incluso de manera violenta a las personas que luego sufren tratos inhumanos y torturas como baños de agua fría, acoso sexual, aislamiento, privación de alimentos, trabajos forzados, entre otros.
Las clínicas de rehabilitación de adicciones están reguladas por el Ministerio de Salud y por el CONSEP
La información con detalle la pueden encontrar en los informes sombra que realizó el taller. El informe sombra es una herramienta jurídica aceptada por los diferentes órganos internacionales de derechos humanos, que permite a la sociedad civil informar de manera independiente sobre el nivel de cumplimiento del Estado Parte de los tratados de derechos humanos que haya firmado y comprometido y el Taller de Comunicación Mujer, ha presentado Informes Sombra a dos diferentes tratados internacionales de derechos humanos: a la Cedaw y al Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Los links son:
El de la CEDAW está en:
El del pacto está en:
Otro documento donde pueden hallar información del tema de las clínicas es el informe del Tribunal Regional DESC (lima, 2005) donde se presentaron casos de tortura a mujeres lesbianas en centros de rehabilitación

Silvio en Atarés: La trova tradicional regresó nueva

27 Febrero 2011 s

Presentación de Silvio Rodríguez en Pilar Atarés, Cerro; con Frank Fernández, Niurka González, el trío Trovarroco, Oliver Valdés y el poeta Víctor Casaus como invitados.

Jorge Hernández y su madre viven desde hace más de cuarenta años en una casa tranquila, silenciosa, definitivamente más silenciosa de lo que suelen ser los hogares en Pilar-Atarés, en el Cerro. La ventana de la sala, que da a la calle, prácticamente nunca se abre. Nada llega a la casa a través de ella, nada sale tampoco del interior hacia afuera. Pero no siempre fue así: la ventana frontal de Omoa 114, entre las calles Pila y Castillo, fue hace tiempo, allá en los cincuenta, una ventana célebre, un acceso a memorables descargas, con tres, guitarra, clave… Era la casa de María Teresa Vera.

Cuenta Jorge que más de una vez alguna anciana, algún señor entrado en años pasa con su bastón y detiene su paso lento ante la fachada de la casa. Entonces, con cierta luz misteriosa que cobran los ojos, y como en medio de un suspiro de nostalgia, le cuenta de tiempos atrás, de baile y ron, de gente aglomerada en la calle, salpicándose de la alegría de las fiestas de María Teresa; como hacía Francisca Couzo, que hoy tiene 95 años.

Hay quienes aseguran haber visto allí a Manuel Corona, a Sindo Garay, a Hierrezuelo…, en aquel feliz punto de reunión de lo mejor de la trova tradicional, en aquel lugar para la alegría y la poesía popular cuya memoria no puede morir con los pocos que aún la conservan.

Hoy Omoa estuvo llena otra vez, las notas de la trova vuelven a ella, y el barrio las recibe amable, son bienvenidas, como de regreso de un largo viaje, desde lejos, desde hace tiempo. Hoy la trova estuvo como de vuelta, acompañada de música clásica, de música en fin, y se queda; aunque algunos insisten en que nunca se fue.

Pilar de Atarés, Cerro. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Pilar de Atarés, Cerro. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Omoa 114. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Omoa 114. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Nuevos habitantes de la sala de las descargas. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Nuevos habitantes de la sala de las descargas. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

El patio donde se oyó la tradicional. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

El patio donde se oyó la tradicional. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Retrospección. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Francisca, retrospección. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Saludo Infantil. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Saludo Infantil. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Saludo a Silvio. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Saludo a Silvio. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Un dúo que se reencuentra después de muchos años. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Un dúo que se reencuentra después de muchos años. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Atarés: aplausos, exclamaciones, “Otra, otra…” Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Atarés: aplausos, exclamaciones, “Otra, otra…” Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Despedida  solo con guitarra. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Despedida solo con guitarra. Foto: Alejandro Ramírez Anderson

Pies de fotos
1- 1-Pilar de Atarés, Cerro.

2- 2-Omoa 114.

3- 3-Nuevos habitantes de la sala de las descargas.

4- 4-El patio donde se oyó lo tradicional.

5- 5-Francisca recuerda.

6- 6-Saludo Infantil.

7- 7-Saludo a Silvio.

8- 8-Un dúo que se reencuentra después de muchos años.

9- 9- Atarés canta, aplaude, y grita otra y otra…

10- 10-Despedida solo con guitarra.

Gabriel Kaplún: La alternatividad en comunicación es una tradición joven, pero debe revisarse

“Lo alternativo”: Tradición y concepción propias.

La tradición de comunicación alternativa, en realidad, ha tenido distintas vertientes: una, tenía más que ver con lo alternativo de los contenidos, es decir, lo alternativo lo era porque decía cosas que los medios hegemónicos no decían. Eso fue como una primera mirada posible. Hay una segunda mirada que es lo alternativo por estar en manos de los que no solían tener medios: las grandes multinacionales poseen los grandes medios de comunicación, y las comunidades tienen otros medios que en ese sentido serían alternativos. Una tercera cuestión ha tenido más que ver con la manera en que esos medios se producen: no es solo si son de una comunidad o de una empresa, si dicen otras cosas o no; sino que las personas que conforman la audiencia de ese medio puedan participar en la elaboración del producto o participar en las decisiones sobre la programación de un canal, de una radio.

Estas tres maneras de concebir lo alternativo unas veces se combinan y otras no. La palabra se ha prestado para los tres usos, aunque en Latinoamérica ha sido bien discutido un punto: algunos dicen que no solo se debe tener uno de estos requisitos para considerarse alternativo, sino todos. Me parece que es una buena manera de plantearnos este asunto; pero está bien mirar las tres dimensiones. Francamente, la terminología de “alternativo” no me entusiasma porque me parece que no está muy clara. Me gusta más plantear “medios comunitarios” porque recupera más la idea de participación y hace mucho más énfasis en esa idea aunque recupere los otros dos elementos.

¿Cómo se insertan las experiencias digitales en el debate académico entre “lo local” vs. “lo global”?

Hay gente que entiende que es inadecuado el término que uso, pues “comunitario” alude para muchos a una región local. No lo veo así: lo comunitario también puede ser un medio de alcance nacional y global, pues entiendo lo comunitario de otro modo… ¡admito que es confuso también! Más que armarnos líos de si le llamamos así o no, es estar claros de lo que estamos diciendo. Lo alternativo sigue siendo valioso, aunque difícil de hacer; pero es un horizonte al que vale la pena apuntar. Me interesa más eso que ponerle el sellito de “alternativo” o de “comunitario” a un medio o a una experiencia de comunicación.

¿Cuánto cree que se acercan o distancian los niveles de comprensión del fenómeno entre los gestores de las distintas experiencias alternativas de comunicación: intelectuales, movimientos sociales, academia…?

Seguramente no tienen el mismo nivel de comprensión. Tiene que ver con estas visiones distintas, pues unos están más preocupados por un factor y otros por otro. Hubo una época en América Latina en que la reflexión en torno a esto estuvo centrada en los dos primeros elementos, y el último entró mucho más tarde. Incluso, ni siquiera importaba mucho de quiénes fueran estos medios, sino que dijeran otras cosas. Eso tenía muy buena lógica en ciertos momentos en que lo que estaba en disputa eran procesos revolucionarios con ciertas características. Ahora esa pelea vuelve, sigue surgiendo y aparecen concepciones alternativas de otra manera. Por ejemplo: Telesur es un canal alternativo para algunos porque los contenidos son distintos a los de CNN…, y ya. Y está bien. Pero si uno lo somete a los otros dos filtros, son otros los dueños; pero es también una gran empresa, estatal, de varios estados… sería entonces alternativo en la propiedad. Todo tiene que ver con momentos históricos que explican por qué el término fue variando su sentido y sigue variando para cada quien. Aún sigue habiendo gente que lo llama de un modo y otros de otro.

En la comprensión del fenómeno, ¿cuánto cree que esté incidiendo el contexto histórico y cuánto la experiencia individual, la formación de cada miembro gestor?

Seguramente, hay que ver qué experiencias trae cada uno. Pero incluso puede que siendo académicos no hayan seguido el debate y dentro de los movimientos sociales lo mismo, tal vez unos tengan experiencias y otros no. Depende si han visto lo alternativo como cambio de contenido; pero nunca han presenciado una experiencia participativa… quizá la referencia que hagan vaya por ahí. Para unos, lo que sepan o no va a estar dado más por las experiencias; para otros, por la participación en debates, por ejemplo. Es interesante recoger los puntos de vista de todos ellos, es muy valioso.

Se discute mucho sobre el rol de las nuevas tecnologías como generadoras de actores antes impensados en los medios de comunicación. ¿Cómo lo ve usted?

Potencialmente, son una herramienta muy favorable a este fenómeno, aunque muchas veces no se exploten del todo. La explosión de sitios alternativos es una posibilidad que aumentó mucho con las TIC: antes, imaginarse una radio era una cosa; hoy, imaginarla es fácil e imaginar Internet es más fácil todavía. Se conectan las viejas tecnologías con las nuevas. Hoy montas una radio muy simple y la operas desde una computadora. Todo esto cambió mucho las posibilidades de hacer. Y si además directamente vamos a Internet, poner una información ahí es muy fácil; no quiere decir que la gente lo va a leer, pero la potencialidad está. Tenemos las herramientas que no teníamos el siglo pasado, que nos dan no la seguridad pero sí la posibilidad de convertirnos mucho más en productores y no solo en consumidores de los medios de comunicación. Que lo aprovechemos o no, no depende solo de la tecnología; pero técnicamente es más viable.

¿Cómo aprovecharlas para lograr “lo alternativo” desde esos tres niveles: otros contenidos, horizontalidad, nueva propiedad…?

Los procesos de formación pueden ser muy útiles. Los más jóvenes, sobre todo, aprenden muy rápido, tal vez los mas viejos necesiten una alfabetización tecnológica; pero con saber manejarla no vamos a cambiar mucho. Hay que potenciar sus usos creativos, mostrar los buenos ejemplos, mostrar cómo se pueden hacer esas cosas, estimular a crear mucho más que a recibir. Se enseña mucho Internet para “bajar”, pero no tanto para “subir”, para producir cosas. Y aquí viene bien formar capacidades, competencias comunicativas para desarrollar capacidad de empatía con el otro, comprensión conceptual y las herramientas creativas, de narrar bien, de contar historias. Eso le sirve a un comunicador profesional, pero también a cualquier integrante de un movimiento social. Hay mucho alternativismo de mala calidad: “si es alternativo no importa que sea feo”… no, si es feo nadie lo va a leer. Y que “lo alternativo tiene que ser chiquito y que lo conozca poca gente”… no, eso más que alternativo es underground, que puede ser muy legítima. Ahí es importante el trabajo que muchos están haciendo de compartir productos entre los diferentes medios alternativos, a través de listas. Algunas cosas de lo local pueden interesar más allá. Hay una crítica que hay que hacer en ese sentido. También algunos alternativos son súper panfletarios en sus contenidos y resulta aburrido, al menos a mí. Lo panfletario tiene un público, pero un público muy limitado. Hay que rechazar el artesanalismo de la peor calidad. Esa tradición hay que cuestionarla. Hay que aprovechar la tradición, pero ponerle creatividad.

¿Cuál estima que sea el encargo social de una alternatividad comunicativa?

Básicamente dos cosas que se relacionan con el eje de la participación: darles la posibilidad a los que en general no tienen espacios en los medios tradicionales y a partir de ahí generar agendas y formas nuevas de narrar y de contar. Hay que cambiar contenidos y también formas. Los medios alternativos tienen también que tener esa alternatividad: maneras más creativas, lúdicas, no reproducir los mismos rígidos formatos, el mismo artículo aburrido, el mismo editorial… el estilo importa mucho, poner chispa, humor, ingenio, arte, hacer que dé placer leerlo o escucharlo. Es una apuesta muy importante. Y hacerlo dando la oportunidad a la gente de participar en la producción o al menos que digan lo que quieren ver, leer o escuchar. Lograrlo no es fácil: hay que diseñar procedimientos y metodologías; pero es importante.

La comunicación que se hace y se estudia hoy en América Latina, ¿la percibe enfocada en ese sentido?

Hay una tradición que se mantiene desde los alternativistas; pero también desde otros campos comunitarios, es decir, los ámbitos que acogieron esta idea y le dieron distintos apellidos: comunicación alternativa, participativa, comunitaria, para el cambio social, en fin… No obstante, sigue siendo minoritaria en la formación de comunicadores, en parte porque la tradición antigua del periodismo sigue peleando, y las empresas y el mercado seducen mucho. Hay que fortalecer esta línea con herramientas construidas durante mucho tiempo y que hoy se pueden sistematizar con nuevos aportes, con las visiones de quienes están verdaderamente detrás de esas experiencias. Esta tradición es bien joven y aún puede dar mucho, pero necesita revisarse.

Chevron: 26 años de crímenes aún impunes en Amazonía ecuatoriana

viernes 25 de febrero de 2011



Pedro Rioseco (PL)
Su lista de crímenes durante 26 años resulta tan larga como los testimonios de unos 30 mil demandantes, y aún cuando la justicia condenó finalmente a la petrolera Chevron, el proceso de 17 años continúa en la Amazonía ecuatoriana.

Nicolás Zambrano, juez de la Corte de Nueva Loja, provincia Sucumbíos, reconoció el 14 de febrero que la transnacional norteamericana Chevron, adquirente de las acciones de Texaco en 2001, es culpable de la contaminación que dejó en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990.

El Juez dictaminó que la petrolera debe pagar ocho mil 646 millones de dólares por los daños causados y adicionalmente el 10 por ciento que impone la Ley de Gestión Ambiental, lo cual eleva la multa a nueve mil 150 millones de dólares.

La sentencia señala que Chevron-Texaco "debe pedir disculpas públicas" a las víctimas de la Amazonía ecuatoriana por el crimen cometido, y si se niega a hacerlo deberá pagar el doble del monto económico establecido, es decir, más de 18 mil millones de dólares.

Esta es una oportunidad para la empresa de reconocer su culpa; de no hacerlo, demostraría que lo hizo intencionalmente, precisa el fallo.

Sin embargo, el Frente de Afectados por Texaco apeló la sentencia alegando que es insuficiente para resarcir el daño sufrido en la economía de los campesinos, el desplazamiento de los territorios ancestrales de las comunidades indígenas y los daños a las personas.

Texaco explotó durante 26 años una concesión de alrededor de un millón de hectáreas de la Amazonía ecuatoriana, y ocasionó un desastre ecológico considerado por expertos 10 veces superior al derrame en el Golfo de México.

La ley de contaminación que cumple Texaco en Estados Unidos es de 100 partes en metro cúbico por millón de TPHÂ�s (grupo de tóxicos que pueden causar enfermedades y muerte), mientras en Ecuador la petrolera insiste ante la corte de Lago Agrio, Sucumbíos, en una norma discriminatoria.

Chevron-Texaco pretende considerar para Ecuador una norma de 10 mil partes por metro cúbico para TPHÂ�s, es decir, 100 veces más peligrosa para la salud humana que lo aceptado por ley en su propio país, menospreciando con ello la vida de los ecuatorianos.

Según cifras oficiales, la tasa de leucemia en la zona donde operó Texaco es tres veces más alta en niños de cero a cuatro años que en cualquier otra zona del país.

La tasa de cáncer es 150 por ciento más alta, la tasa de abortos espontáneos 2.5 veces más alta, y se presentan en ese amplio territorio de explotación petrolera altas tasas de morbilidad, problemas respiratorios, digestivos y afecciones de la piel.

Las causas son evidentes. Se estima que Texaco "ahorró" 4.5 mil millones de dólares de la época, al descargar tóxicos en lagunas superficiales en vez de inyectarlos a las profundidades de los pozos, como está establecido en su país.

Ello se refleja en que el 98 por ciento de las muestras del agua que toman las comunidades indígenas de ese sector amazónico muestran niveles de contaminación y toxicidad que sobrepasan el límite aceptable para la salud humana.

La biodiversidad, principal riqueza natural de la Amazonía, por lo cual es considerada uno de los pulmones del planeta, resultó seriamente afectada también por Texaco al contaminar los principales cuerpos hídricos de la región nororiental de Ecuador que cruzan por ella.

Texaco operó durante 26 años 356 pozos de petróleo en esa amplia zona, y junto a cada uno de ellos construyó fosas que utilizaba como "piscinas" sin revestimiento, al aire libre, para depositar los desechos tóxicos, todo lo cual pasaba al subsuelo amazónico.

También explotó 22 estaciones de producción donde el petróleo crudo y el agua de producción fueron vertidas directamente en arroyos, ríos y pantanos cercanos sin ningún tratamiento previo.

Todo ello motivó la disminución de la caza, la pesca, las áreas de cultivo y la consiguiente emigración de las poblaciones autóctonas que dependían de ellas para vivir, las cuales comenzaron a morir de causas hasta entonces desconocidas para ellos.

Para determinar el monto total que tiene que pagar la Chevron-Texaco, según el alegato de los demandantes indígenas, el juez no tomó en cuenta el informe pericial, acompañado de pruebas, que estimaba en 26 mil millones de dólares el costo de los daños.

"Entre las ricas presas entregadas entonces al apetito de los yanquis figuró en 1964 la concesión Texaco-Gulf en la región oriental. Una superficie más grande que las provincias de Pichincha y Guayas, por una bagatela de medio siglo y a precio de gallina enferma", alegan.

Por su parte, Chevron presentó una petición de "aclaración y ampliación de varios puntos en la Corte Provincial de Sucumbíos", lo cual "tiene el mismo efecto que una apelación en términos de suspender cualquier ejecución de la sentencia".

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que su gobierno no tuvo nada que ver en el fallo judicial contra la petrolera Chevron por contaminación, que demoró 17 años, y ahora un país soberano ha dictado sentencia.

El mandatario instó a la petrolera a demostrar que en el proceso ha existido fraude, y aseguró que la estrategia de la transnacional estadounidense ha sido deslegitimar el proceso y "acusar al gobierno ecuatoriano de que se estaba metiendo en este juicio entre terceros".

"El juez ha hecho justicia y ha visto la realidad. Sabemos que esto es sólo una parte de nuestra lucha y seguiremos hasta que se haga justicia y se remedie el daño", señaló Humberto Piaguaje, dirigente de los secoyas, una de las nacionalidades afectadas.

La batalla de David contra Goliat, en el actual terreno de la contaminación, el calentamiento global, la preservación del medio ambiente y el respeto a la Madre Tierra o Pachamama, continúa, y los indígenas amazónicos están seguros de ganarla con su razón.

Medalla Conmemorativa Centenario de José Lezama Lima para Ciro Bianchi


El periodista y amigo “antisocial” de Lezama

Mabel Machado • La Habana

Fotos: Liborio Noval


Difícil tarea la de introducir ante los lectores un personaje al que casi todo el mundo conoce. Basta con comprar el periódico Juventud Rebelde los domingos y repasar la columna Lecturas, para saber que detrás de lo que escribe está la inteligencia y la pericia de un periodista viejo. O con encender el televisor en el Canal Habana y verlo desandar la capital contando las intimidades guardadas durante siglos en sus calles y edificios para comprender que Ciro Bianchi es, por vocación, un historiador que conoce bien cómo interesar a la gente por su pasado.

Hubiera sido quizá suficiente mencionar algunos de sus libros: Las palabras del otro (1983), Un hombre en la noticia (1990), Tras los pasos de Hemingway (1993), Memoria oculta de La Habana (2005); sobre todo, los relacionados con José Lezama Lima, ese coloso de la literatura cubana que lo consideró su amigo. Y para los internautas voraces, hablar de su blog Barraca habanera, hubiese resultado tal vez una pista infalible sobre quien ha revelado en la web los secretos del abanico, del cabaret Tropicana y de la actriz Greta Garbo, a pesar de que se siente “un hombre del papel” que lo que ha hecho en este espacio es “no negar la vida, el cambio, la posibilidad de tener nuevos lectores y amigos”.

Prefiero contar que cuando nos encontramos una de estas tardes en los bajos del edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión para una entrevista a propósito de que recibiera la Moneda Conmemorativa por el Centenario de Lezama, al notar mi grabadora, Ciro, que no las ha usado nunca, citó a Enrique de la Osa: “al paso que vamos los periodistas no tendremos memoria”. Primera lección para alguien que ha deseado preguntar con su desenfado, escribir con su desenvoltura, psicoanalizar a los entrevistados y tener tantos como él, aunque ya casi no practica el oficio de “inquisidor”.

Mientras Bianchi esperaba una entrevista del programa 23 y M —dice que él es “farandulero” sin ningún complejo— conversamos, ya fuera del “guion”, sobre su estancia reciente en EE.UU., donde recopiló información suficiente para cinco programas de televisión y varias columnas, tras las huellas de José Martí en Cayo Hueso, de Fidel en Miami y del escritor Ernest Hemingway. Me contó de su programa en Radio Miami, que graba acá para enviarlo luego a ese país y de otro proyecto que lo ocupa actualmente: las memorias del Gallego Fernández, combatiente y dirigente revolucionario.

Quizá lo más interesante de lo que ocurrió mientras intentábamos escucharnos a pesar del murmullo en el lobby de aquel edificio, haya sido la mediación del azar. Ciro hablaba animadamente de su relación con los lectores, a quienes ha ayudado en las tareas más inusitadas. Ha suministrado información por correo electrónico a guías de turismo, a madres y padres de escolares, ha llegado a entusiasmarse tanto en las búsquedas, que en ocasiones le parece haber escrito una novela en lugar de un resumen. Y hasta ha recibido respuestas como: “la nota de este trabajo será de mi hija y de usted”. Curiosa la vida cotidiana del escritor, quien cuenta que hace poco recibió a un estudiante que quería escribir una novela sobre Lezama sin haber siquiera rozado con los dedos las páginas de Paradiso. Esa tarde también, al final del encuentro, un hombre de 50 años lo abordó con ese alivio que se siente cuando uno va a quitarse una duda muy grande de encima. Quería saber sobre la casa de beneficencia habanera, y Bianchi despejó la pregunta con una naturalidad de asombro. Sin papeles en la mano, el periodista desplegó su saber enciclopédico desde el capítulo de la casa de los Valdés hasta llegar al hijo negro de la escritora Dora Alonso.

Por casi diez años ha mantenido una columna fija en un periódico nacional. ¿Qué importancia le concede a este ejercicio como profesional de la prensa, sobre todo por la relación que se establece con el público?

Aquí se conjugan varios temas. Yo publico mucho, y puede pensarse que estoy detrás de los editores para que me publiquen; pero en realidad no es así. Salvo los primeros artículos en El Mundo, nunca he publicado si no me lo han solicitado.

Pero siempre quise escribir en Juventud Rebelde y cuando me llamó Rosa Miriam Elizalde para que hiciera la columna que mantengo hasta ahora, me sentí muy contento, y respondí enseguida que sí. Por otro lado, la revista Cuba Internacional, donde yo trabajaba, solo podía darles cabida a estos temas esporádicamente, no con la sistematicidad que yo hubiera deseado. Con Juventud Rebelde vi los cielos abiertos, aunque se me presentaba el problema de que cuando había intentado escribir de este modo en Cuba —cuya tirada se destinaba al público extranjero—, no sabía si mis lectores tenían caras de amigos o de enemigos, no tenía respuesta sobre lo que estaba haciendo. No era la comunicación que yo deseaba tener con el lector “de a pie”.

La columna de Juventud Rebelde me ha permitido encontrarme con otro tipo de lector, que puede ser incluso alguien que está en una esquina esperando una guagua, el “asere” a quien nadie se imagina leyendo un periódico. En primer lugar, la columna ha despertado mucho interés en los jóvenes, aunque al principio eran ancianitos los que más la seguían. Lo insólito es que venga alguien con la botellita en la mano y el pañuelo en la boca en señal evidente de “guapería” y le diga a uno: “oiga, se le quedó el güiro seco con lo de Yarini”, y que en la conversación demuestre que sigue fielmente lo que uno publica en la prensa. Un hombre que aparentemente tiene otros intereses, se preocupa también por la historia de su país.

El domingo, al abrir el periódico, lo mismo encuentra un artículo sobre una carta relacionada con los sucesos del Maine que la historia de amor de un príncipe de Asturias con una cubana. ¿Cómo se las ingenia para proponer historias tan diversas?

Considero que he tenido gran libertad para elegir y tratar los temas dentro del periodismo. Pero a veces me piden que escriba a apropósito de un aniversario o de una fecha patriótica y me he negado, no porque el tema no me interese, sino porque 15 días antes, la televisión, Bohemia, los periódicos, ya han empezado a hablar de lo mismo. Cuando el lector llega al domingo, luego de haber visto el tema varias veces, no se siente atraído hacia la lectura. No escribo a partir de fechas si no es, por ejemplo, un aniversario de la muerte de Yarini, algo de lo cual casi no se habla. Trabajo sobre la “teoría del hueco”, indago en lo que falta y lo trato de llenar.

Ha logrado, en su espacio, subvertir los esquemas generales del periodismo histórico que se hace en la prensa cubana de hoy…

El periodismo en Cuba es, a veces, poco eficaz. Una noticia reciente decía que había fallecido un combatiente de la lucha revolucionaria; pero el periodista empezaba hablando de cierta ofrenda floral que había presidido el entierro. Es absurdo otorgar relevancia a hechos como estos, como pasa a menudo cuando se llenan las páginas de los periódicos con el rosario de cargos que ocupan los protagonistas de la noticia.

Con la historia pasa igual, estamos acostumbrados a que el malo sea malo y el bueno muy bueno, sin términos medios, lo cual resta riqueza al relato. Sucede también que abaratamos nuestros éxitos, tenemos la óptica de Elpidio Valdés y Juan Padrón: los españoles todos fueron ignorantes y cobardes, sin embargo, la historia dice que España mandó a sus mejores Generales a nuestra guerra. Si perdieron fue porque no pudieron con Máximo Gómez o con Antonio Maceo. Lo mismo ocurre cuando se aborda la victoria de Girón: no hacemos mucho con decir que los mercenarios no lucharon y eran cobardes simplemente, porque equivocados como estaban, causaron 150 muertes en nuestro país. El ejército de Fulgencio Batista estaba bien preparado, pero Fidel tuvo una estrategia más brillante y peleaba por un ideal. En resumen, el abaratamiento a la larga, será algo muy grave.

Me hablaba de los vacíos que intenta copar en sus columnas. El cómo conseguirlo tiene mucho oficio detrás, pero también suspicacia, sensibilidad…

Lezama me dijo una vez: “el lector no puede ser dueño de una sola corbata gris”. Aprovechando la cobertura de mi página en Juventud Rebelde, he podido jugar con una serie de datos, sentirme el hilo conductor entre la historia y las personas que no la conocen. Trato de ser lo más variado posible en la selección de los temas —encuentras una historia de amor o una traición, una batalla o una historia de bandidismo— porque me interesa que el lector tenga una gama amplia de asuntos que despierten su curiosidad.

A veces coloco en la página varias notas, pero todas tienen una idea central, como pasó hace poco con las anécdotas de presidentes. Aunque no me gusta mucho, al lector sí, y yo lo hago por él y porque escribir una columna semanal con tema histórico no es nada fácil. Siempre tiene que aparecer el tema, siempre hay que escribir.

Últimamente, cuando alguien me sugiere que publique un artículo sobre determinado asunto, no lo escribo si no está la información a la mano. Pero tengo mucha información recopilada en casa y aunque soy un poco caótico, como lector he sido ordenado y no he perdido la costumbre de hacer fichas. De esas anotaciones muchas veces aparecen trabajos enteros, la ficha ampliada se convierte en una historia, y se revela una arista nueva.

Ahora que andan de mano en mano algunos libros recientes de ficción con temática histórica, se me antoja conocer, ¿cómo valora la coincidencia de ambos en la literatura y qué papel le concede al testimonio?

Los cubanos somos los responsables del florecimiento del género testimonio porque entre otras razones, la Casa de las Américas incluyó en su premio una categoría para este tipo de literatura. Habría que preguntarse si el testimonio es un género en sí mismo o una característica de determinada narrativa, de las cartas, las entrevistas. En mi opinión, el concepto no puede estrechar un género, sino una característica que define otras formas de hacer.

La narrativa testimonial, que estuvo muy de moda en determinado momento y parecía que iba a tragarse a la ficción, permite jugar con el entorno de un personaje histórico principal. En una novela sobre Julio Antonio Mella, por ejemplo, la ficción no puede estar en él, que es un personaje real, sino en los otros en torno a los cuales girará el texto.

Usted ha escuchado de primera mano muchos testimonios de grandes figuras de la cultura cubana. ¿Qué relación se ha producido ente usted y sus entrevistados? ¿Cuánto le han aportado tanto esas personalidades, como el oficio de entrevistador?

Lo digo mucho: hice entrevistas por envidia. Empecé a escribir en la página editorial del periódico El Mundo cuando tenía alrededor de 18 años. Allí conocí a Cintio Vitier, Samuel Feijóo, Manuel Díaz Martínez, Loló de la Torriente, Nidia Sarabia, entre otras figuras importantes de la cultura cubana. Pensaba que nadie iba a leerme a mí, alguien con esa edad, a quien nadie conocía. Me propuse buscar la manera de vincularme con gente de significación, para que los lectores al menos leyeran motivados por la persona entrevistada. Eso fue lo que hice con Eliseo Diego, José Lezama Lima, y luego con otros personajes como Alejo Carpentier y Nicolás Guillén.

A veces he admirado al entrevistado, y esa admiración se me ha acrecentado o se me ha derrumbado durante el encuentro. He entrevistado a personas por las cuales no sentía simpatía y ha resultado que a partir de la entrevista se ha dado otro tipo de relación. En general, a mí los entrevistados me han ayudado a construir una forma particular de ver el mundo, la literatura y el periodismo. He tratado de darme cuenta también de lo que me aporta y lo que no, lo que me interesa y lo que no me motiva.

En realidad, la relación de un entrevistador con el entrevistado tiene que ser de respeto. Sobre todo porque el periodista tiene que darse a respetar: él no es segundo de nadie, va a entrevistar porque ha investigado. Aunque el entrevistado sea evasivo o hermético, uno como profesional, siempre regresa con la entrevista. Y trata de que esta sea la mejor posible, si bien depende no solo de las preguntas, sino de las respuestas, de cómo nos acoge el entrevistado o de la manera en que uno accede a él.

No estoy de acuerdo con Borges cuando decía que la entrevista es propia de los jóvenes que no quieren pensar. Eso no es así: una entrevista lleva esfuerzo, trabajo, investigación, preparación previa y remota. Lo que uno no puede perder de vista es cómo “tocar” a la persona.

Uno de sus entrevistados fue el mítico José Lezama Lima. Durante los homenajes por los cien años de Lezama el testimonio de Ciro Bianchi ha sido fundamental, porque ustedes sostuvieron una relación personal que le ha permitido, además, compilar con mucho tino sus textos dispersos. Por estos días, cuando el Ministerio de Cultura le entregó la Moneda Conmemorativa Centenario de José Lezama Lima, ¿qué recuerdos del escritor lo acompañan?

Un día estaba hablando con Lezama sobre libros y compilaciones —él fue un gran compilador de sus artículos en libros como Analecta del reloj y La cantidad hechizada—, sobre poemas que se habían quedado fuera de sus Obras Completas, y él me decía que no los iba a sacar de donde estaban, porque en algunos casos había ensayos que tenían poemas incluidos. Aunque yo insistía en que esos poemas faltaban en las Obras Completas, él refutaba diciendo que si hacía un libro para recoger sus trabajos dispersos, no podría poner en él los de otras épocas, sino los más recientes. Entonces me provocó: “compílelos usted”.

Cuando Lezama murió, empecé a trabajar en Imagen y posibilidad, que se publicó en Cuba en 1981, luego de 11 años sin que apareciera un libro suyo. Después trabajé en el epistolario, en su diario, junto con Cintio en la Edición Crítica de sus Obras Completas, y se publicó la compilación Lezama disperso. A través de estos y otros trabajos he tratado de mantener vivo el recuerdo de Lezama. No creo ser un gran conocedor de su obra, muchos lo han trabajado con rigor. Pero sí creo en su amistad, que me costó siete años sin cobrar en la revista Cuba, donde me tildaban de “antisocial”. Por eso, con la Moneda Conmemorativa que en su centenario me ha entregado el Ministerio de Cultura, más que otra cosa, me parece que se ha hecho justicia. No trabajo por un premio ni por reconocimientos materiales, sin embargo, siempre he respetado mi trabajo y me sentí muy satisfecho de que se acordaran de mí.