martes, marzo 18, 2008

Vigilia en La Habana para esperar el Día Mundial de la Poesía

Vigilia en La Habana para esperar el Día Mundial de la Poesía



La Habana, 18 mar (AIN-RHC) El próximo 20 de marzo se realizará en esta capital una vigilia para esperar el Día Mundial de la Poesía, encuentro en el cual intervendrán creadores cubanos de gran actividad literaria.

El Parque Víctor Hugo acogerá la cita, donde participarán autores que animan los talleres literarios de las Casas de Cultura, los poetas del grupo de la Fundación Nicolás Guillén, los del Dulce María Loynaz y muchos de los poetas con obras publicadas en la Colección Sur, entre otros.

En la vigilia pública, las voces líricas y los trovadores convocan a recibir la estación más hermosa del año, en espera del 21 de marzo y la llegada del equinoccio de primavera, precisa la prensa digital capitalina.

Organizado por el grupo poético Dulce María Loynaz, el encuentro contará con la participación de Rubén González, Charly Salgado, Inti Santana, Silvio Alejandro y jóvenes valores de la novísima canción cubana.

También intervendrán el Dúo Enigma, David Álvarez -líder del grupo Juego de Manos-, Luis Paz, Emiliano Sardiñas y la Ópera de la Calle, a cargo del maestro Ulises Aquino.

Desde el 2001 y durante siete años se produce este diálogo abierto entre la naturaleza, la canción, la poesía y la vida, para celebrar con versos y guitarras la llegada de la primavera.

Disertan sobre identidad caribeña y exilio en la poesía de Guillén

Disertan sobre identidad caribeña y exilio en la poesía de Guillén



La Habana, 17 mar (PL) La cubanía y su expresión caribeña en la obra del poeta Nicolás Guillén fue destacada hoy aquí por Ambrosio Fornet, destacado intelectual y ensayista cubano.


El conferencista dejó inaugurado el VI Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén, con la asistencia de intelectuales y académicos de Barbados, Haití, Puerto Rico y Cuba.



Fornet disertó en torno a la diáspora en la región y su profunda esencia revolucionaria en la obra de nuestros creadores, entre los que destacó al poeta cubano Nicolás Guillén.



El intelectual se refirió a los desafíos, en condiciones complejas de exilio, de la poética del autor de Sóngoro cosongo (1931) y su esencia descolonizadora y solidaria con las mejores causas de la región.



Destacó el sentido de coherencia en las creaciones del célebre poeta cubano, reflejo de la idiosincrasia, idioma común y valores humanos del habitante de esta isla.



En la jornada inaugural estuvieron presentes el barbadense George Lamming y los escritores Nancy Morejón y César López, premios nacionales de Literatura, entre otras personalidades.



Nicolás Hernández, presidente de la Fundación Nicolás Guillén, destacó a Prensa Latina la trascendencia universal del autor de La paloma de vuelo popular, poemario que cumple medio siglo de su publicación.



El plato fuerte de mañana será una intervención especial



de María Elina Miranda, catedrática de la Facultad de Artes y Letras, quien disertará sobre el memorable encuentro entre el poeta griego Yannis Ritsos y Nicolás Guillén.



El foro se extenderá hasta el viernes próximo y se ofrecerán conferencias sobre el exilio y la obra poética de Guillén en las sedes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Universidad de la Habana.



lac/izs/ag










nombres ecuatorianos


ADOLF HITLER ESTÁ VIVO
Viaje a Chone, un pueblo de 20.000 habitantes en el interior de Ecuador donde sus habitantes tienen los nombres más increíbles del planeta: Alí Babá, Burger King, Vick Vaporup, Alka Seltzer, Lincoln Stalin... La colonización española no llegó hasta allí. En España, en cambio, hay apellidos que te marcan la vida

ISABEL GARCIA. Enviada especial a Manabí (Ecuador)


Blanca Nieve. Algunos manabos como ella se lo toman con humos.
El juez Adolfo Hitler Flores de Valgas Alava nació el 12 de julio de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial. El mismo día, pero a miles de kilómetros de distancia, en Londres, De Gaulle y Churchill firmaban la primera Carta de las Naciones Unidas para evitarle al futuro agresiones a la paz mundial como la que en aquellos meses escenificaba el III Reich. Pero al juez Adolfo Hitler Flores se le quedó el nombre. Nació en Chone, un pueblo de 20.000 habitantes situado en el interior de Ecuador. Al juez Flores nadie se atreve a llamarle Hitler, y se queda para sus vecinos en un más discreto Adolfo. El que su padre decidiera ponerle el nombre completo del genocida le libra del oprobio. Menos suerte han tenido Hitler Corral, el mecánico, y Hitler Mendoza, el de «allá abajo». Chone se vanagloria de ser la cuna de «las mujeres bonitas y los hombres responsables». Así reza en las actas y así repiten sus habitantes cada vez que un extranjero pone un pie en su tierra, a unas siete horas en coche (por carreteras serpenteantes y algo alejadas de la mano de Dios) de la capital, Quito. Pero también presumen de ser ciudadanos de la capital mundial de los nombres raros.
El padre del juez Adolfo Hitler Flores no hacía más que escuchar en aquellas viejas radios de onda media que un tal Hitler estaba haciéndose con toda Europa. Y no se le ocurrió otra cosa que honrar sus hazañas llamando así al quinto de sus 17 hijos. Eso, al menos, es lo que piensa el damnificado, Adolfo Hitler Flores de Valgas Alava, puesto que su ingenioso padre ya no está para contarlo. «Le impresionó que Hitler pudiera reconstruir Alemania después de lo mal que quedó en la Primera Guerra Mundial», intenta justificar esta víctima onomástica y colateral del führer. Pero no cuela. Y él lo sabe. «Claro que no me gusta mi nombre, y pensé cambiarlo porque soy juez y es motivo de guasa, pero le debo un respeto a mi padre». En su despacho hay un ejemplar de Mi lucha, el ideario del genocida nazi. Adolfo (Hitler) lo muestra. «Para criticar hay que conocer». Y que nadie se atreva a decirle Hitler, que se cabrea. «Mejor Adolfo». Y de fotos nada. Aunque el pueblo entero sabe de sobra cómo se llama.
Los habitantes de Chone y los 1.180.375 de la provincia de Manabí, bañada por el Pacífico -agazapadas entre agrestes montañas y caminos laberínticos sus casitas de adobe y caña- lucen en sus carnés de identidad nombres como Hitler, Unidad Nacional Centeno, Burger King Herrera, Alí Babá Cárdenas, Vick Vaporup Gíler, Conflicto Internacional Loor, Cien Pies Pinares, Puro Aguardiente Zambrano...
Basta ojear las guías telefónicas y los registros civiles de la provincia para verificar la realidad de esta fiebre que impele a los padres manabas a bautizar a sus hijos con copyrights de marca de ropa, coches, perfumes, jarabes, alimentos, equipos o hasta resultados de fútbol, instituciones...
Los habitantes de Chone propenden también al uso abusivo de diminutivos (Giocondita o Simoncito), apelativos tergiversados (Yoni en vez de Johnny, Guasintong en lugar de Washington o Zoraya con z); no falta el recurso a los clásicos (Pericles, Homero, Platón, Trajano...) y algunos, incluso, buscan el nombre de sus hijos al otro lado del Telón de acero (Stalin, Lenin...). Simón Bolívar, Napoleón o Cristóbal Colón Jaramillo campan por las calles del pueblo. Y encantados... Y en la guía también figuran Frank Sinatra o John Kennedy Suárez, este último dueño de una ferretería que nació el día del magnicidio en Dallas. El padre de JKS incluso envió una carta a la viuda Jacqueline contándole su ocurrencia. Y la futura señora Ona-ssis le respondió agradecida.
«A campeonatos de nombres raros no nos gana nadie», se carcajea Wilson Waner Flores de Valgas, sobrino de Hitler. «Conocí a una tal Alka Seltzer. Le pusieron así porque esas pastillas fueron las únicas que aliviaron los dolores de su madre en el parto». Después, recita de carrerilla los nombres de los más egregios vecinos de Chone: Arcángel Gabriel Salvador, Blanca Nieves Vera, Land Rover García... O Tranquilino Loor, conocido como don Tranco y dueño de una tienda de abastos. «¿Por qué no me llamaron Juan Carlos?», bromea. El nombre viene de un antepasado, pero no siempre le hizo gracia. «No me querían nombrar gerente del Banco de la Vivienda; no creían que me llamara así».
Pero la historia de la familia Flores de Valgas no ha acabado. Uno de los hermanos de Hitler se llama Querido Ecuador. Vive en una de las comunidades rurales de Flavio Alfaro, un pueblo perdido entre montañas y a una hora y media en coche de Chone, siempre que las llantas lo resistan... La plaza se asemeja a la de cualquier lugar de la zona. O a la de cualquier pueblo de Castilla y León. Rectangular, con la iglesia en el medio y algún que otro puesto callejero donde se sirven colas (refrescos), cervezas, empanadas de yuca o sánduches (según reza el cartel).
En uno descansa don Querido Ecuador, de 69 años. Él, al contrario que su hermano, está encantado con la delirante tradición onomástica del lugar. «Me dicen Mi Querido, Queridísimo, hasta mi amor...». Tan encantado está que puso a uno de sus hijos Ecuador de segundo nombre. Delante, Yuri, protagonista de una novela radiofónica de la época, otra tradición bautismal del pueblo.
A su pequeña le puso Venus Lollobrigida. Dice que nunca tuvo problemas en la escuela. Cómo iba a tenerlos si uno de sus compañeros se llamaba Angel Gaduol Compuesto, como el jarabe. Los inconvenientes vinieron después, cuando quiso pedir un crédito y se lo denegaron porque pensaban que su cédula de identidad era falsa.
Y es que lo que ocurre en Manabí no pasa en ningún sitio. Es la conclusión a la que ha llegado Enrique Zambrano, director del registro civil de Portoviejo, la capital de la región. Tiene 250.000 habitantes, 70.000 más que la otra gran ciudad de Manabí, Manta, el segundo puerto del país después de Guayaquil.
En el registro reposan las actas de Luz Divina, Ford Chevrolet, Selva Alegre, Oferta Bienleída, Sostenes, Semiencanto, Perfecta Heroína, Everguito Coito, Dumas, Sony, Poderoso Melchor o Juan Ob. (por obispo, porque así apocopaba la grafía el santoral que inspiró a sus padres). No es fácil encontrar a muchas de estas personas porque muchas ni siquiera nacieron en Portoviejo, sino que sus padres las inscribieron allí porque les pillaba de paso o ya les habían impedido hacer gala de su originalidad en otro registro.
Precisamente en Portoviejo registró Ramón Falconí Yepes a su hijo Rafaye (responde a las dos primeras letras del nombre y los apellidos del padre), después de que se lo impidieran en su ciudad, Jipijapa. ¿Por qué? «Porque decían que no era un nombre». Sin embargo, al afectado le encanta cómo suena y tiene claro que su primer hijo se llamará así. «Es original», argumenta el joven de 25 años mientras cambia un disco en la emisora La voz del sur de Manabí, que dirige su padre. Custodian la sala imágenes de las megaestrellas de la cumbia, bastante ligeritas de ropa. La singularidad de la familia llega hasta su tío Segundo Ecuador («mi abuelo pensó que ya había un Ecuador, el país, y su hijo sería el segundo») y hasta su madre, Blanca Nieves Baque, que ya está acostumbrada a que la pregunten desde cría dónde dejó a los siete enanitos.
El director del registro de Portoviejo no puede evitar esbozar una sonrisa cada vez que lee en alto los hallazgos de su «computadora», ubicada al fondo de una lúgubre dependencia en la que se apiñan cuatro mesas con ordenadores y un caduco archivo de papel. Las máquinas de escribir recuerdan otros tiempos y los típicos funcionarios, que repiten aquello de «vuelva usted mañana» todo el tiempo, también.
Entre las últimas inscripciones que Zambrano recuerda, figuran las de una niña a la que pusieron Sunami sin t (nacida poco después del huracán que arrasó Indonesia en diciembre de 2003) o Roberto.-. Sí, punto y raya. El director tiene que escribirlo textualmente intercambiando estupefacciones con los ciudadanos que esperan turno. «El padre me dijo que pusiera eso así y no sabía ni qué decirle». Zambrano siempre intenta cumplir el artículo 78 de la Ley de Registro Civil, que, desde 1979, obliga a no inscribir más de dos nombres por persona y a evitar palabras «extravagantes, ridículas, que denigren la personalidad o que expresen cosas o nociones». También prohíbe los diminutivos o los términos que no aclaren el sexo. «Pero muchas veces es imposible hacer entender a la gente, sobre todo del campo, que no puede poner a su hijo Jesucristo porque es malo para él», explica.
Y es que en el Manabí rural vive el 48% de la población. La agricultura y la ganadería dan de comer al 70% de los censados. Aunque en los últimos años se han instalado bastantes industrias aceiteras, cerámicas, cementos, fideos y procesadoras de pescado. Son los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística, que también dice que la renta per cápita no supera los 320 dólares mensuales en la región, por debajo de ciudades como Quito, Cuenca (ciudad fundada por conquistadores conquenses al sur del país) o Guayaquil, que rondan los 380.
SIN NOMBRES BÍBLICOS
Esto, junto al atraso ruralista de la zona, ha hecho que cerca del 15% de la población haya emigrado a Estados Unidos o España. La historiadora de la Universidad Eloy Alfaro, Tatiana Hidrovo, hace referencia a la emigración en sentido inverso que recibió la colonia para explicar los apelativos curiosos. «Cuando llegaron los españoles en el XVI encontraron una tierra inhóspita y aislada por montañas y, además, no había esmeraldas ni oro, como pensaban, por lo que se marcharon». Unido a la escasez de mano de obra a causa de las epidemias que asolaron la zona entonces, creó un vacío de poder (político y religioso) en el que cada cual hacía lo que quería. «Por eso no hay nombres bíblicos, por ejemplo».
Ese carácter libre e independiente sigue vigente. Manabí tiene fama de solucionar los problemas sin medias tintas, de tener a los políticos más radicales (la afiliación es generalizada y de ahí salió el presidente de Ecuador más venerado de todos los tiempos, el revolucionario Eloy Alfaro) y de contar con altos índices de corrupción y violencia. Es decir, si eres mi amigo, hasta la muerte. Pero si no, saco el machete y aquí no ha pasado nada. Estilo Sicilia años 30. De hecho, las esculturas que dan la bienvenida cuando se llega a Manabí por carretera muestran a varios hombres con el machete en la mano, el símbolo de la región.
Además, la geografía abrupta que aísla a los manabas también influye en su carácter. Cuando los campesinos salen a la ciudad se quedan impresionados. «Esa falta de poder hace que la gente lo busque en otro lado, como en las grandes empresas o instituciones y ponen a su hijo Autoridad Portuaria o Burger King; es un símbolo de poder», dice Hidrovo.
Joselías Sánchez, director del Instituto de la Historia e Identidad de Manabí, también cree que el desinterés de los españoles que llegaron con Colón es uno de los motivos por los que en Manabí no importa el qué dirán. «Aquí hay 22 realidades distintas, cada una con su idiosincrasia, sus ritos, sus apellidos y sus nombres, con los que los padres identifican a sus hijos porque tienen que ser diferentes; es una norma». Le pongo así porque soy manaba y punto...
Aunque siempre está la opción de cambiarse de nombre por dos dólares en cualquier registro. Es el premio que concedía hace años el periodista guayaquileño Marcelo Marchán, más conocido como Tomás del Pelo, seudónimo que empleaba en el diario El Universo. Allí publicaba cada semana un cupón para que los lectores le confesaran sus vergüenzas. Se hizo popular por sus campeonatos de nombres raros, que reunió en un libro. Entre los ganadores, destacan Exquisita Pílsener (una cerveza) Vera y Olvido Romántico Cedeño. «Había gente que lo tomaba bien, pero otra me llamaba amenazándome hasta el punto de declararme persona non grata en Manabí, pero yo me lo pasaba estupendamente» Otro de los galardones era una botella de aguardiente. «Para que se olvidaran de su nombre», recalca entre risas. «Pero nadie vino a reclamarlo».
Entre los que optaron por cambiar de nombre está don Espíritu Santo Zambrano, que eligió Oscar Espíritu en 1992, tras pasar avergonzado buena parte de su vida. De hecho, no quería ni aparecer en este reportaje: «Ni aunque hagamos el amor, señorita». Su historia es cómica, ya que su madre escribió una nota a su padre con el nombre con el que quería inscribirle, pero el buen señor se emborrachó con unos amigos y al llegar a la parroquia se le ocurrió lo de Espíritu Santo. Además, tuvo otras tres hijas: Fe, Esperanza y Caridad. La anécdota la cuenta el sobrino, Napoleón.
El cambio de nombre es comprensible con historias así. Que se lo digan a Darling Chunga (es un hombre), cuya madre vio un darling en el diario de ese día; a Dos a Uno Angulo, que nació el domingo en el que el equipo de su padre triunfó sobre el San Lorenzo; a Mary Nissan (como el coche) Loor, la esposa de un abogado de Chone; a Diosita Párraga, que le debe el nombre al novio de su tía, Diosito; o a la peluquera España Parrales, que nació el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España. «Al menos me gusta más que Santiaga, que era la otra opción...».

Ballet El tricornio - El sombrero de tres picos

Ballet El tricornio - El sombrero de tres picos



El "Sombrero de Tres Picos" se estrenó el 22 de julio de 1919 en el Teatro Alhambra, de Londres, por los Ballets Rusos de Serguei Diághilev, con coreografía de Leonide Massine y música de Manuel de Falla.

El compositor nació en Cádiz en 1876 y murió en Argentina en 1946, después de haber dejado España en 1939 tras la guerra civil. Su vida estuvo marcada por cinco ciudades: Cádiz, Granada, Madrid, París y Buenos Aires.


Basado en la novela de Pedro de Alarcón, inspirada en el romance popular "El Corregidor y la Molinera". La idea primaria no era hacer un ballet, sino una obra lírica.Ballet en un acto situado en la España del siglo XVIII.

Su estreno en el Alhambra Theatre de Londres el 22 de julio de 1919 supuso un gran éxito; en Francia tuvo un impacto moderado; y en España, donde se presentó en 1921 en el Teatro Real de Madrid, levantó gran expectación. Pero sí hubo una reacción común a los tres países, y fue el enfrentamiento que la obra generó entre los intelectuales más moderados y los partidarios de la Modernidad.


Entre 1907 y 1914 vivió en París, donde conoció a Debussy, Dukas y Ravel, y en 1915 estrenó en Madrid "El Amor Brujo". De ese período es "El Sombrero de Tres Picos", uno de los más brillantes montados por Diaghilev. Falla regresó a España en 1914, y en una visita a la Alhambra se inspiró para dar los últimos retoques a su obra. El Sombrero De Tres Picos nació como un ballet completo. Lo compuso en colaboración de varias figuras importantes y vanguardistas de la época entre ellos Diaghilev, Massine y Pablo Picasso como diseñador, y un elenco que integraban Tamara Karsavina, Leon Woizikowski y Stanislas Idzikowski.

El argumento, consiste en la burla que se hace a un viejo corregidor de Andalucía, loco perdido por los encantos de una joven molinera a la que persigue. El amor hacia la joven esposa de un celoso molinero es la base principal de la historia. Ella simula aceptar el cortejo, hasta un punto en que, al verse comprometida por la situación burla al anciano galanteador, quien además se convierte en la mofa de sus vecinos, mientras el molinero y su mujer afirman su amor. En la segunda parte de este ballet, se ve un clima festivo del campo español, correspondiendo a una de las danzas más características de la obra: la Danza del molinero.



Bocetos de trajes para el ballet "El sombrero de tres picos" - 1919, Pablo Picasso.

Pablo Ruiz Picasso, estudio de conjunto para boceto del telón de boca del ballet
"El sombrero de tres picos" (Le tricorne) de Manuel de Falla, 1918-1919. Estarcido, 26.6 x 25.6 cm

El sombrero de tres picos - El tricornio


El ballet "El tricornio" (también conocido como "El sombrero de tres picos") es, después de "Parade", la segunda obra que Picasso realiza para el teatro. Al igual que en "Parade", estrenada en 1917, Picasso vuelve a colaborar con Léonide Massine y los "Ballets Russes" de Serge Diaghilev. En esta ocasión, la idea surge a partir del encuentro de Massine y Diaghilev, en la primavera de 1916 en el apartamento de los Martínez Sierra en Madrid, con el músico Manuel de Falla, quien en esos momentos trabajaba en la obra "El corregidor y la molinera", inspirada en la novela de Pedro Antonio de Alarcón "El sombrero de tres picos". De las obras que hasta el momento habían realizado los "Ballets Russes", ésta fue la que requirió un mayor período de gestación, alargándose éste durante tres años. Al igual que en "Parade", Massine llevará a cabo la coreografía y Picasso realizará el telón, los decorados y el vestuario, así como el maquillaje de los personajes. La música será creación de Manuel de Falla.

Picasso, Massine y Falla llevan a cabo una adaptación en que conviven elementos clásicos con otros más modernos. Así, el vestuario, creado a partir del tradicional del siglo XVIII, incluye elementos que le dan un aire renovado a la vez que pierden la calidad de estricta copia del original. Esta idea de convivencia de lo clásico con lo moderno se inscribe plenamente en la tendencia que domina la obra de Picasso, tendencia que supone el encuentro entre el cubismo y el clasicismo, un clasicismo cercano al que en esos momentos dominaba en Cataluña, el Noucentisme.

Si bien el argumento se inspira en la obra de Pedro Antonio de Alarcón, Francisco de Goya es el otro gran protagonista de este ballet. Picasso se apropia de las formas y los colores del pintor aragonés, Falla inspira su música en Fuendetodos y Massine lanza al aire la efigie del corregidor en el momento final del espectáculo, haciendo un guiño a la figura del pelele. La obra es una sátira política a partir de los líos amorosos del molinero, su mujer y un corregidor, figura designada por el rey que hacía las veces de gobernador. Sin embargo, el argumento en sí mismo tiene una importancia relativa, y de hecho deviene la excusa perfecta para plasmar el gusto de los tres artistas por la cultura popular. Se trata, en definitiva, de una apuesta por la inclusión del folclore español en los "Ballets Russes" de Diaghilev.

Su estreno en el Alhambra Theatre de Londres el 22 de julio de 1919 supuso un gran éxito; en Francia tuvo un impacto moderado; y en España, donde se presentó en 1921 en el Teatro Real de Madrid, levantó gran expectación. Pero sí hubo una reacción común a los tres países, y fue el enfrentamiento que la obra generó entre los intelectuales más moderados y los partidarios de la Modernidad.



Molinero Music: Manuel de Falla (El sombrero de tres picos). Choreography: Leonide Massine.
Plot : Martinez Sierra, after Pedro Antonio de Alarcon. Sets and costumes: Pablo Picasso.



Molinera Music: Manuel de Falla (El sombrero de tres picos). Choreography: Leonide Massine.
Plot : Martinez Sierra, after Pedro Antonio de Alarcon. Sets and costumes: Pablo Picasso.



Costume Designs for the Ballet "Le Tricorne" Pablo Picasso - 1919




Fuente www.bcn.es
Selección de ilustraciones por Danza Ballet

gráficos de Bonil

la gráfica corresponde a Bonil, su blog http://bonilperiodismo.blogspot.com/



Diario El Tiempo de Colombia publicó una foto extraida del computador de Raúl Reyes en la que, según Uribe, se ve al ministro ecuatoriano Gustavo LARREA junto al extinto líder guerrillero. La "contundente" prueba que anunció Uribe resultó un total fiasco porque quien aparece en la fotografía es... ¡otra persona: Patricio Etchegaray, dirigente comunista argentino! Por esta confusión, el periódico bogotano ya se ha disculpado. Por supuesto... con Gustavo Larrea.
Igualmente, que nadie se confunda entre el Concierto por la PAZ de ayer domingo con el desCONCIERTO de la Guerra...¡de "miércoles"!




Aute de cámara con Noel en la memoria


Aute de cámara con Noel en la memoria
PEDRO DE LA HOZ
pedro.hg@granma.cip.cu



La emoción rompió todos los diques en el momento final del concierto que inauguró en La Habana este último domingo la semana de homenaje al artista español Luis Eduardo Aute en el marco del XIII Festival de la Canción de Autor Barnasants.

El propio Aute, que hasta entonces disfrutaba el concierto desde el balcón del teatro Amadeo Roldán, en compañía del ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, el presidente del Instituto Cubano de la Música, Abel Acosta, y Beatriz Almaguer, vicepresidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas, bajó al escenario para sumarse a la interpretación de Te perdono, de Noel Nicola, compartida con los trovadores Lázaro García, Eduardo Sosa y Vicente Feliú.

"De Nicola guardo el mejor de los recuerdos como artista y ser humano", comentó Aute a este cronista al tiempo que valoró la calidad profesional de la orquesta Solistas de La Habana, agrupación que bajo la dirección del maestro Iván Valiente llevó el peso del concierto.

Cuando semanas atrás, al surgir la idea de esta presentación integral de las múltiples facetas creativas de Aute, se le consultó acerca de qué obra de cámara querría escuchar, pensó en el Divertimento para orquesta de cuerdas, de Bela Bartok.

Al no estar disponible la partitura, Valiente le habló de una obra cubana, nada menos que Wagneriana, de Leo Brouwer. Y dio en el blanco: a partir de un motivo de Tristán e Isolda, el más reconocido compositor cubano de la segunda mitad del pasado siglo desarrolla un discurso pleno de sutilezas y sugerencias sonoras, excelente pórtico para dar entrada a la Suite sobre cuatro canciones de Silvio Rodríguez, de Beatriz Corona, y la Suite Auténtica, de la misma compositora cubana, esta vez a base de originales de Aute.

Este último trabajo, exigente por su naturaleza, cumplió las expectativas del público y del propio cantautor, quien vio arropada, de manera fiel pero creativa, su música en versiones de cámara que se caracterizan por la estética romántica tan cara a los trabajos vocales e instrumentales de Beatriz.

Los asistentes al concierto también apreciaron el sensible gesto de Lázaro, Vicente y Sosa al regalar canciones al homenajeado. De manera particular sobresalieron las orquestaciones de Orlando Vistel para las obras de los dos primeros, en tanto Sosa contó con la complicidad del pianista Roberto Julio Carcassés.

Y lo que pudo ser un tanto en contra del evento —la no concurrencia de Amaury Pérez Vidal debido a una afección de las cuerdas vocales—, se convirtió en gol de oro, al asumir la flautista Floraimed Fernández Semanat la parte cantable de Acuérdate de abril con una dicción de altura y un admirable regodeo melódico.

Fue entonces cuando quedó todo dispuesto para que Noel se manifestara en esa fiesta de la amistad y el arte. Y el duende travieso del trovador afloró en la memoria colectiva. ¡Cómo no hacerlo cuando se le quiere de veras!

Los Mapuche un grupo étnico o una Nación Indígena


Los Mapuche un grupo étnico o una Nación Indígena
Victor M. Gavilan, marzo 2008

vgavilan@shaw.ca


La noción de etnicidad comenzó a desarrollarse en el contexto del proceso de expansión colonialista europeo de los siglos XVII y XVIII. El mercantilismo y el capitalismo fueron los reales promotores de los grandes movimientos migratorios.Grandes cantidades de población humana se movian desde Europa hacia afuera y otros hacia adentro del mismo continente. La caraceristica fundamentaldelmercantilismo es la acumulación menos desarrollada del capital, de producción y circulación de productos al mercado internacional de la época.

Los mercantilistas del siglo XVII no sólo se dedicaban a la acumulación del capital en Europa, sino que tambien en otros continentes. Ellos desarrollaron los procesos de acumulación y reproducción capitalista. Por tanto, ellos mismos desarrollaron los movimientos migratorios en función de sus objetivos capitalistas. En el nuevo continente americano, la confrontación de los diferentes modos de producción, resultó en la completa destrucción o transformación de nuestras sociedades indígenas.

Grandes movimientos poblacionales llegados a Europa, comenzaron a expresar su propia cultura, su lenguaje, y a reconocer un pasado histórico común. Lo mismo pasó en Canada, los Estados Unidos y Australia. Alli surgió la necesidad de definir las fronteras del estado, en términos de territorio, lenguaje,población y derechos.Se trataba de definir quienes eran los ciudadanos del estado. Nació entonces el concepto de nación y nacionalidad. Los estados modernos de la época reclamaban ser naciones en tanto sus habitantes reconocian un territorio común, un lenguaje común y un pasado histórico común.

Por la misma época apareció la ideologia de la etnicidad. Grupos relativamente grandes de migrantes no se ajustaban a la definición, ni a las fronteras definidas en el concepto de estado-nación. Ellos debieron quedarse fuera del principio de igualdad que la misma nación proclamaba para sus habitantes. Estos grupos migrantes, generalmente vivian en el mismo territorio, pero hablaban otro idioma, y reconocian una cultura diferente y un pasado histórico tambien diferente al del estado-nación donde habian migrado. A estos grupos se les comenzó a llamar grupos étnicos.

Despues de haber vivido por más de 30 años en Canada, un pais de emigrantes, y en mi relación con amigos pertenecientes a diferentes grupos étnicos, puedo percibir que sentirse miembro de una nación o de un grupo étnico migrante genera importantes implicaciones en la identidad de las personas. La esencia de la etnicidad es la aceptación del sistema de dominación en la sociedad y la negación por ende, del pasado histórico del grupo étnico. Los grupos migrantes para adquirir mobilidad social, necesitan privatizar su propia identidad étnica, de lo contrario el grupo será atrapado en un gheto étnico ,y deberán navegar en medio del racismo y la discriminación.

Cuando los pueblos indígenas aceptan la denominación de grupo étnico, están aceptando el destino o la suerte de la mayoria de los inmigrantes, vale decir, transformarse en fuerza laboral, muchas veces barata, y dejar de lado la cultura de sus ancestros para sumarse al tren de la cultura dominante. Cuando un Siksika, un Mohak, o un Mapuche acepta el status de miembro de un grupo étnico, está aceptando ser un inmigrante y su identificación con la sociedad dominante.

En las sociedades de América, los grupos dominantes tienen su pasado en Europa. Vale decir tienen una etnicidad europea ,y la historia ha demostrado que el poder y las transformaciones sociales sólo existen para los intereses de los grupos dominantes.

La etnicidad es una ideologia de aceptación, toda vez que las clases dominantes buscan la aceptación social, la integración y la pasividad de los pueblos indígenas. La opresión centenaria aparece como irrelevante.

La ideología de la etnicidad, muy común hoy dia en toda América, mira a los pueblos indígenas como simples minorias étnicas, que bien pueden ser tratados con politicaspluriculturales, educación multicultural, o multiculturalismo, como son los casos de Canada, Nueva Zelandia y Australia..

El concepto de grupo étnico es una creación de los vencedores, que tiende a decirle año tras año a los pueblos indígenas, que ellos un dia tuvieron una derrota histórica como pueblo-nación y que deberán inalterablemente aceptar esa condición de pueblos derrrotados.

Hoy dia existe una visión radical, de liberación de los pueblos indígenas, que desgraciadamente algunas veces se pierde en el mar de la experiencia atomisada de los mismos pueblos indígenas y otras experiencias de la organización politica de nuestros pueblos indígenas en América. Muchos buenos ciudadanos sugieren que por la via de la etnicidad podrian salvar la cultura de los pueblos indígenas, pero tambien promueven la asimilación a la sociedad global, no entendiendo que las politicas de etnicidad significan el desastre total para los pueblos indígenas, quedando finalmente como simples inmigrantes.

En el caso chileno, fue don Diego Barros Arana y sus seguidores como Ricardo Latcham quienes sugerieron la idea de que los mapuche habian ingresado al territorio de Chile cruzando los Andes desde la República Argentina y por ende entonces estariamos frente a un grupo étnico o talves de inmigrantes en las tierras del sur de Chile.Y por otro lado los historiadores Argentino como Casamiquela, pretenden convercer a los Argentinos que los mapuche son invasores chilenos en territorio Argentino.

La Nación Mapuche, por los años 1620, comprendía las provincias de Maule,Ñuble, Bío-Bío, Arauco. Malleco, Cautin, Valdivia, Osorno y Llanquihue en Chile, y las provincias de Neuquen, la Pampa y Rio Negro en lo que hoy es la Republica Argentina. Los mapuche no vienen de ninguna parte, son originarios de su propia tierra. Entonces, el origen debe buscarse en el territorio que hoy dia administran los estados de Chile y Argentina. Las más variadas tribus y grupos humanos que emigraron a las tierras del centro sur de Chile y Sur de Argentina, entre 20 y 15 mil años atrás, no eran el pueblo mapuche, a eso le llamamos proceso de poblamiento humano en las tierras más australes del continente. El sistema ecológico y las relaciones humanas de pueblos establecidos en el Wallmapu generó en un largo proceso, la Nación Mapuche y su cultura en ambos lados de la cordillera de los Andes.

El pueblo mapuche es la otra mitad del pueblo de Chile. No existe unamitad numérica, pero si una mitad psicológica y metafisica. Sin la participación del pueblo mapuche no hay identidad chilena completa. Aceptar la teoria de la etnicidad, es aceptar tambien la idea de una minoria etnocéntrica y renunciar al derecho de ser un pueblo co-fundador de la nación Chilena.

Los pueblos indigenas enel norte del continente, y en America Latina demandan el derecho a la libre determinación como pueblo. La politica de la etnicidad no hará posible que esa demanda se haga realidad. Los grupos dominantes sólo ofrecen un status periférico de comuneros pobres y de una identidad minorizada, porque precisamente la politica de la etnicidad es una reflección de poder limitado a los pueblos indígenas.

Desde el polo norte al sur de la Patagonia chilena, la politica de la etnicidad ha obligado a la mayoria de los pueblos indigenas a adaptarse a los principios de la sociedad dominante. La etnicidad no cambia el sistema, mas bien lo refuerza, no lo rechaza, y finalmente lo acepta, como es el caso de los grupos etnicos en Canada.

La etnicidad propiciada por los grupos dominantes, y los gobiernos no responde a la pregunta fundamental de los pueblos indigenas – a quien pertenece la tierra?. Las clases dominantes en Chile hace muchos años atras cerraron la posibilidad de hacer esa pregunta. La tierra es para los pueblos indigenas el centro de la vida, de la equidad y la dignidad. Los pueblos indigenas necesitan hoy dia el control de sus tierras, de su cultura, de su educación y de su economia. Cuando el Estado Chileno haya resuelto esa situación, estaremos frente a un status de igualdad entre la sociedad chilena y la sociedad indígena.

No se trata de volver la historia hacia atrás. El pueblo mapuche no podrá poseer la misma cantidad de tierra histórica, ni su territorio ancestral, pero ciertamente deberá poseer mucho más tierra que las cantidades que hoy tienen las comunidades.

Como ciertamente las leyes y las estructuras sociales son una creación humana y muchas veces convenciones nuestras, es perfectamente posible producir cambios en ellas. Las organizaciones sociales y politicas de ambos pueblos en Chile deberán orientar su lucha por la reconstrucción de un nuevo tipo de sociedad en el sur de Chile, una sociedad que refleje la real identidad de sus habitantes. Necesitamos una nueva sociedad para toda la región de la Araucania, donde el pueblo mapuche asuma un rol protagónico.

La creacion de un nuevo tipo de relaciones humanas en el sur, demandan primero el cambio de la actual Constitución Politica de Chile y posteriormente la convocatoria en calidad de fundadores, a toda la sociedad en la Araucania, la participación de sus ciudadanos, de sus tradiciones, valores y principios culturales de toda la región. Esta es una alternativa a la perpetuación del sistema de injusticia que hemos vivido por los ultimos 100 años en el sur de Chile, y que el Estado chileno se ha mostrado incapaz de resolver.

Una iniciativa digna de valorar es la formación del partido de Compatriotas del pais Mapuche "Wallmapuwen" quienesa traves de la acción política buscan aglutinar fuerzas en la octava, novena y décima región de Chile, para conseguir un estado pluricultural, plurilinguistico y descentralizado. Buscan además conseguir un estatuto de autonomia para el territorio mapuche en el estado chileno.

Las primeras naciones del Canada son talves las que más han avanzado en su proceso autonómico, toda vez que en el norte del continente los pueblos indígenas son naciones y no grupos étnicos. Ellos tienen sus propios gobiernos que administran sus relaciones sociales, económicas, territorio, educación, justicia, salud pública y bienestar de toda la comunidad. No se trata de crear un estado dentro de otro estado. El concepto de nación indígenas está claramente definido por las ciencias sociales actuales y los principios de autodeterminación y autonomia de los pueblos indígenas también está definido claramente en el derecho internacional, de manera entonces que los equivocos propios del estado chileno no se producen en los estados modernos.

Los mapuches son sin lugar a dudas una nación indígena y por tanto las reivindicaciones políticas, sociales, culturales y territoriales deben estar orientadas en este reconocimiento jurídico. Desde el norte del continente americano instamos a que la presidenta de Chile, su excelencia Sra. Michele Bachelet adopte definitivamente el Convenio 169 de la OIT, ya que su puesta en práctica significaría el comienzo de una nueva historia para la Nación Mapuche.

Fundación de la música


Fundación de la música



Cuando Orfeo acarició las cuerdas de la lira, los robles bailaron, por gracia de sus sones, en los bosques de Tracia.


Cuando Orfeo se embarcó con los argonautas, las rocas escucharon la música, lengua donde todas las lenguas se encontraban, y la nave se salvó del naufragio.
Cuando el sol nacía, la lira de Orfeo lo saludaba, desde la cumbre del monte Pangaeum, y charlaban los dos de igual a igual, de luz a luz, porque también la música encendía el aire.
Zeus envió un rayo, que partió en dos al autor de estas arrogancias.


( eduardo galeano. Espejos. Una historia casi universal)